Un malware para Android que modifica contraseñas y hackea llamadas

Un nuevo malware llamado «Daam» se multiplica a través de archivos APK en dispositivos con Android.

Dicho malware puede evadir la comprobación de seguridad del teléfono, acceder a permisos críticos y realizar diversas acciones maliciosas.

El correo es la principal entrada de malware y debes protegerte
Imagen obtenida de Redes Zone

El malware se propaga principalmente por los archivos APK de Android, infecta los dispositivos cuando se descargan de fuentes no confiables o desconocidas, por ejemplo sitios web o aplicaciones de terceros. Una vez que el malware se instala en el dispositivo a través de la app o del sitio web puede controlar remotamente todo el dispositivo.

Una vez instalado encripta los archivos del dispositivo usando el algoritmo de encriptación AES, de manera que se eliminan del almacenamiento local dejando archivos cifrados con extensión .enc y un archivo de rescate llamado readme_now.txt. En el fichero de rescate tenemos la información de contacto del hacker y las condiciones del rescate. Dicho malware puede piratear grabaciones de llamadas, contactos, cámara, modificar contraseñas, capturar el historial de navegación, finalizar procesos en segundo plano y acceder a registros de llamadas.

Cómo protegerse de Daam

Existen varias medidas para proteger tu dispositivo de Daam

  • Descarga aplicaciones solo desde fuentes confiables.

Evita descargar apps de sitios web o de terceros, usa Google Play Store.

  • Mantener el dispositivo actualizado a la última versión de Android

Es importante tener actualizado el sistema operativo con los últimos parches de seguridad.

Puedes habilitar las actualizaciones automáticas para confirmar siempre de tener la última versión disponible.

  • Usa una app antivirus confiable

Instala una app antivirus de confianza y tenla actualizada, dicha aplicación puede escanear y detectar malware.

  • Cuidado con enlaces o archivos adjuntos

Tratar de no clicar en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas, tener cuidado incluso con los correos electrónicos, al abrir mensajes de texto o mensajes en redes sociales que parezcan sospechosos.

  • Hacer copias de seguridad regularmente

Realizar copias de seguridad de los datos importantes, fotos, vídeos y documentos.


Bibliografía:

Enlace noticia sobre malware para Android