Ulteo

Ulteo es una infraestructura de escritorios virtuales basada en GNU/Linux. Ulteo se basa en las distribuciones Debian y Ubuntu, soporta sistemas de escritorios virtuales GNU/Linux y Windows. Además, permite ejecutar aplicaciones de GNU/Linux en sistemas windows. Esta aplicación es muy interesante para los usuarios tanto de GNU/Linux como de windows, puesto que se pueden utilzar aplicaciones de windows en GNU/Linux como a la inversa.
Desde la página oficial de Ulteo nos descargamos la aplicación, la versión gratuita es una ova, por lo que la instalación es realmente sencilla, solo tenemos que importar la ova e iniciarla. Una vez hecho esto nos pide usuario y contraseña, que es ulteo en ambos caso.
http://www.ulteo.com/
ulteo1
 
Una vez puesto usuario y contraseña accedemos directamente a un menú de configuración, donde pondremos la dirección IP para podernos conectar a Ulteo.
ulteo2
 
Elegimos la segunda opción para poner manualmente la IP y a continuación guardamos los cambios cogiendo la opción 5 que es reboot.
ulteo3
 
Una vez realizado el reinicio de Ulteo abrimos el navegador de nuestro PC y procedemos a introducir la dirección IP que hemos puesto a nuestro ulteo, nos mostrará para accerder como administrador o como usuario.
ulteo4
Ahora accedemos como administrador con usuario y contraseña admin. Una vez dentro podemos crear usuarios o ponerles las contraseñas a los usuarios que vienen por defecto. En esta imagen vemos las opciones que se tiene como administrador.
ulteo5
Como vemos en la imagen es muy sencillo e intuitivo poder crear usuarios como servidores, solo se tiene que acceder en la opción de usuarios o de servidores para poder crear usuarios o unir servidores.
ulteo1-1
 
En esta imagen apreciamos como se unirán un servidor o grupo de servidores.
ulteo1-2
 
Ahora os mostraré el escritorio que aparece cuando entramos como usuario, para ello voy a crear un usuario y accederé con ese usuario.
ulteo6
 
Este es el escritorio que nos aparece por defecto, con las aplicaciones que trae, pero en la parte de administración se pueden añadir servidores windows con las aplicaciones de este sistema operativo, con lo que nos aparecerán en este escritorio tanto unas como otras.
Para estar en una maquina virtual va muy fluido y rápido, teniendo en cuenta que solo tiene 1 GB de memoria RAM y que es una maquina virtual va muy bien.
Esta aplicación es muy recomendable para todos puesto que da un amplio abanico de posibilidades de aplicaciones y lo que es mejor se ejecutan en el servidor, con lo que nuestro PC utilizará menos recursos.
Espero que os guste un saludo.