Módulos y categorías de Webmin


Webmin es una herramienta de configuración de sistemas accesible vía Web para OpenSolaris, GNU/Linux y otros sistemas Unix.
Esta herramienta nos ofrece la posibilidad de configurar aspectos internos de múltiples sistemas operativos tales como usuarios, cuotas de espacio, servicios, archivos de configuración, apagado del equipo…
También nos permite modificar y controlar muchas aplicaciones libres como el servidor Web Apache, PHP, MySQL, DNS, Samba, DHCP…
 
MÓDULOS:
Webmin está escrito en Perl y diseñado de forma modular. Cada uno de estos módulos se encarga de realizar una tarea determinada interrelacionada con el servidor.
Para acceder a las opciones de los módulos de Webmin tendremos que picar en el menú desplegable de la izquierda en las siguientes opciones:
Webmin > Configuración de Webmin > Módulos de Webmin

 
Desde esta opción podremos añadir, actualizar o eliminar los módulos utilizados por Webmin. Está dividida en cuatro secciones: instalar, clonar, borrar y exportar.
Instalar módulo: permite instalar un nuevo módulo de Webmin, ya sea desde un archivo que se encuentre en el ordenador o desde un archivo que tenga que descargarse de Internet. Estos módulos se distribuyen en archivos de extensión .wbm y pueden contener uno o varios módulos.

 
Clonar un módulo: permite al administrador del sistema duplicar un módulo para permitir a determinados usuarios administrar ciertos servicios. El clon creado tendrá un nuevo nombre, configuración y opciones de control de acceso y puede ser utilizado por varios usuarios.

 
Eliminar módulos: desde esta sección podemos seleccionar y borrar aquellos módulos que no nos resulten de interés o que no vayamos a utilizar. Si un módulo con clon es borrado, éstos a su vez, serán también borrados. Un módulo no puede ser borrado si otro módulo depende de él.

 
Exportar módulos: desde esta pestaña podremos exportar los módulos que tengamos instalados. Se creará un archivo wbm.gz que podremos instalar en otros sistemas.

 
 
INSTALACIÓN DE UN MÓDULO:
Vamos a probar la instalación de un módulo con la opción “Módulo estándar de www.webmin.com”. Para ello hacemos clic en dicho botón y se nos abre la siguente ventana:

Elegimos por ejemplo el servidor Apache y hacemos clic en el botón “Instalar módulo” para comenzar la instalación.

Esperamos a que termine la instalación y ya tendríamos nuestro servidor Web Apache instalado y perfectamente operativo.

 
EDITAR CATEGORÍAS:
Vamos a utilizar la opción “Editar categorías” del menú de configuración de Webmin para crear una nueva categoría en el menú principal (aunque también podríamos modificar una de las ya existentes).
Webmin > Configuración de Webmin > Editar categorías
Escribimos la ID de la categoría y su descripción y hacemos clic en el botón “Salvar categorías”.

 
REUBICAR MÓDULOS:
Webmin agrupa los módulos instalados en diferentes categorías. Estas categorías están definidas en función de la tarea que realiza el módulo. En esta opción Webmin nos permite cambiar los módulos de categoría en función de nuestros intereses.
Webmin > Configuración de Webmin > Reubicar módulos
Nosotros vamos a cambiar el módulo recién instalado a la nueva categoría que hemos creado. Para ello no tendremos más que buscar el módulo deseado y seleccionar la categoría en la que lo queremos reubicar.

Hacemos clic en el botón “Cambiar categorías” y ya lo tendríamos modificado en el menú principal.