Una matriz es un arreglo bidimensional de números. Dado que puede definirse tanto la suma como el producto de matrices.Una matriz se representa por medio de una letra mayúscula (A,B, …) y sus elementos con la misma letra en minúscula (a,b, …), con un doble subíndice donde el primero indica la fila y el segundo la columna a la que pertenece.
Un ejemplo de matriz sería:
Dadas las siguientes matrices:
Calcular:
Las matrices no son una estructura propia de Python. Simplemente, una matriz es una lista de listas que interpretamos desde el punto de vista matemático..
Vamos a realizar un ejemplo de cómo sería la introducción de una matriz en Python:
Lo primero que hacemos es importar la librería “numpy” con el nombre “np“ que es una biblioteca para el lenguaje de programación Python, que da soporte para crear vectores y matrices grandes multidimensionales. Pasamos a definir las dimensiones de la matriz que vamos a hacer. Creamos las variables correspondientes al número de filas y de columnas que queramos. Establecemos los valores de la matriz que se almacenan en la variable “valores“. Una vez introducidos los datos, pasaremos a construir la matriz usando el método “.array()” y el método “.reshape()”, ordenamos los datos introducidos, a partir del número de filas y columnas de la matriz (“.reshape(filas,columnas)“).Por último, podremos ver la matriz creada, con “print()“.
También podríamos hacerlo con números con decimales:
Simplemente solo tendríamos que sustituir el tipo de dato “int” por “float” y listo.
Multiplicación de matrices cuadradas
Dos matrices A y B son multiplicables si tienen el mismo orden (3×3).
Importamos la librería numpy e introducimos los datos de las dos matrices y sacamos por pantalla.El comando a.dot es el comando que se ultiliza para multiplicar las dos matrices.
Matriz traspuesta
Una matriz traspuesta (At) es aquella que cambia sus n filas por m columnas. Así pues también cambia el orden m x n a n x m.