Impresión en red en Windows

Una de las razones fundamentales para la creación de redes es la de compartir impresoras entre diferentes ordenadores. Las impresoras son caras, requieren un mantenimiento y necesitan del suministro eléctrico.Si se comparte una impresora entre varios usuarios, se consigue ahorrar en cuanto a costes y consumo de energía.
Cómo funciona la impresión en red
Cuando los usuarios de la red quieren imprimir datos en una impresora de red compartida, envían sus datos a un servidor de impresora. Entonces el servidor envía los datos a una impresora compartida, a una cola de impresión, que es un búfer en el que se encuentra el trabajo de impresión hasta que la impresora está preparada para imprimirlo.
Configurar una impresora en red en Windows
La instalación se realiza desde el panel de control, partiendo del asistente en «impresoras y fax» que se suele utilizar para instalar la impresora local.
En las diferentes versiones de windows la configuración se realiza de forma casi identica, solo cambian algunos detalles.
A continuación los pasos a realizar en windows 7

  1. Abrir el panel de dispositivos  e impresoras: Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras).
  1. Ahí podrás ver una lista con todos los dispositivos externos instalados en tu PC. Tendrás que seleccionar la impresora que deseas compartir, hacer clic derecho sobre ella y seleccionar Propiedades de impresora
  1. Ahora verá una ventana con todas las propiedades de la impresora. Dependiendo del modelo de la impresora, y las aplicaciones que tenga, puede que vea diferentes opciones.
  1. Vaya a la pestaña Compartir. Ahí podrás ver algunas opciones similares a la siguiente imagen. Seleccione la casilla que dice “Compartir esta impresora“. Luego de eso, si deseas puedes, cambiar el nombre de recurso compartido de la impresora, en la mayoría de los casos, por defecto Windows pone el nombre del modelo de la impresora.

Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar, luego la impresora será compartida con los equipos de la red.
Cómo usar la impresora en red
Si todos los equipos de la red usan Windows 7 y son parte del Grupo del hogar, todo lo que tienes que hacer es asegurarse de que la impresora está encendida cuando otros la necesitan para imprimir. Si está apagada, los demás equipos no podrán visualizarla y tampoco podrán imprimir.
Si la red tiene ordenadores con otras versiones de Windows, o incluso otros sistemas operativos, es necesario seguir algunos pasos adicionales, hay que instalar los drivers de la impresora en todos los otros ordenadores con diferente sistema operativos. Una vez hecho esto, los otros equipos serán capaces de ver la impresora en red que has compartido y podrán trabajar con ella.
Debes configurar los diferentes equipos en el mismo grupo de trabajo (Boton derecho en Mi PC, propiedades avanzadas)
 
Permisos de impresión
La impresora es un recurso compartido. Los usuarios tienen que tener un nivel de permiso.
– Imprimir: Enviar documentos a la impresora.
– Administrar impresoras: Control para pausar y reiniciar la impresora, modificar la cola de impresión, cambiar la configuración y los permisos.
– Administrar documentos: Pausar, reiniciar y cancelar documentos enviados por los usuarios.
– Denegar: Este permiso impide imprimir y utilizar la impresora al usuario y anula todos los permisos anteriores.
Establecer o quitar permisos para una impresora
La configuración se realiza desde Panel de control > Impresoras y faxes, en la ficha «seguridad».
 
Realizado por Víctor D.