Distribución linux Chakra Goedel 2017.03: puro KDE


Chakra Linux es una distribución de carácter semi-rolling, que se va actualizando de un modo que se encuentra a medio camino entre la inmediatez de Arch Linux (distro de la que proviene) y la pausa de los lanzamientos regulares. Que sea Half-rolling  da garantias de tener un sistema estable pero actual
Con un único escritorio disponible y soportado oficialmente, KDE Plasma, y una preferencia total y absoluta por las librerías Qt, que llevan a marginar a los programas dependientes de GTK a un repositorio aparte, el cual puede ser deshabilitado si se desea una total ausencia de los mismos.

Para su instalación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Requerimientos para instalar Chakra Linux

  • Una ISO con la distribución
  • Procesador 64bits
  • 2GB RAM (mas es mejor)
  • 8GB disco (mas es mejor)
  • 800×600 resolución de vídeo (mas es mejor)

Para su instalación visitar la página

http://drivemeca.blogspot.com.es/2017/10/chakra-linux-como-instalarlo.html
Chakra utiliza Calamares, un software multiplataforma que es muy empleado por diversas distribuciones en la actualidad. No es de extrañar, pues ha ido puliendo sus pequeños defectos para convertirse en una aplicación muy segura y fiable que ya dispone de soporte para cifrado de particiones El instalador Calamares aún no admite instalaciones RAID y LVM.

Software

Chakra usa Octopi como instalador de programas, con Octopi-Notifier como avisador de actualizaciones para la barra de tareas, aunque no viene activado por defecto hay que activarlo.
Software KDE

  • Plasma 5.9.2
  • Frameworks 5.31
  • Applications 16.12.2
  • Calligra 2.9.11

Paquetes Core

  • linux 4.8.6
  • xorg-server 1.17.4
  • systemd 231
  • qt5 5.7.1
  • qt 4.8.7
  • sddm 0.14.

Controladores

  • xf86-video-nouveau 1.0.12
  • xf86-video-ati 7.7.0
  • xf86-video-intel 2.99.917+722+g714052f
  • mesa 13.0.2
  • nvidia 370.28 (plus 340.98, 304.132)
  • catalyst 15.9

Hardware
Nada negativo que destacar en el apartado destinado al reconocimiento de dispositivos y periféricos. Como es habitual hay que ignorar la opción de “Iniciar con controladores no libres” que se incluye en el Grub de la iso en vivo para instalar nosotros mismos los podemos selecionar segun nuestras necesidades.