Creamos dos maquinas virtuales, una será el cliente, y la otra será el servidor.
¡ATENCIÓN!
Como tenemos que hacer dos maquinas iguales, las podemos hacer por clonación, pero hay que tener mucho cuidado con las direcciones MAC y los nombres de los equipos ya que al estar en la misma red no puede haber equipos que tengan las mismas MAC o el mismo nombre. Si lo hacemos por clonación tenemos que tener encuenta los siguientes paso:
- Tenemos que seleccionar “reinicializar la dirección MAC, esto lo que hace es dar una dirección MAC distinta, si no seleccionamos esta casilla nos dará la misma dirección MAC y nos dará un error
- Cambiar el nombre del host: para ello nos vamos a inicio>equipo “botón derecho”>propiedades>cambiar configuración>cambiar. Y en el nombre del equipo ponemos un nombre diferente. Ej: cliente, servidor
Conectar las dos maquinas para que puedan comunicarse.
Para conectar las dos maquinas, seleccionamos una maquina, le damos a configuración, y en la ventana de “red” lo conectamos a “adaptador solo-anfitrion» Y en el nombre seleccionamos el adaptador (Las dos maquinas tienen que estar conectadas al mismo adaptador). (En el caso de que sean maquinas físicas, solo bastara con conectar un cable cruzado entre el servidor y el cliente)
Otra opción que podemos emplear para conectar las dos maquinas es por red interna, esto lo que hace es que virtualbox (en mi caso) hace una red virtual para todas las maquinas que tengamos creadas solo en virtualbox