Portada de The Pirate Bay

Archivos Torrent

Los Torrent son un tipo de archivo que almacena información sobre los metadatos (datos que describen) de otros archivos. Normalmente son archivos con la extensión .torrent.

La manera en la que los Torrent funcionan es dividiendo un archivo (por ejemplo, un vídeo de un concierto) en varios fragmentos de información. Un Torrent es la información sobre dónde se encuentran las distintas partes que componen un archivo.

Los Torrents son parte de lo que se llama redes entre pares, P2P o peer-to-peer, donde los ordenadores que la componen son nodos, iguales entre sí, que actúan tanto como clientes como como servidores para el resto de nodos de la red. Esta conexión nos permite compartir directamente archivos entre ordenadores, sin necesidad de servidores intermedios.

Esto conlleva a que un mismo archivo pueda ser compartido simultáneamente por un número indefinido de ordenadores, y cuando un usuario quiere descargar ese archivo los fragmentos se van descargando desde los distintos ordenadores que tienen el archivo completo. Esto nos permite descargar archivos muy grandes a altas velocidades, porque cada persona que está compartiendo el archivo sube una parte muy pequeña rápidamente.

Otra ventaja que esta deslocalización supone es que permite que los archivos se mantengan disponibles en la medida es que exista una sola copia del archivo, de manera que cuando otra persona se descarga el archivo esas dos personas pueden compartirlo a la vez.

Mapa de partes de un Torrent en descarga

Continuando con el ejemplo del vídeo, es posible que un solo usuario tenga el vídeo completo en MP4 y que este pese 10mB. Una manera común de compartir este vídeo sería subirlo a un servidor externo, como Google Drive, lo cual nos limita el acceso (Google puede eliminar el vídeo) y la velocidad a la que podemos descargar el archivo (depende de los servidores de Google). Si creamos un archivo Torrent y lo compartimos con otros usuarios cada usuario puede subir una parte del archivo de (la parte que tengan descargada, no es necesario tener el archivo completo para poder subirlo); por ejemplo, 1mB, y tenemos acceso a varias copias del mismo archivo que podemos descargar más rápido.

Hay que tener en cuenta que la velocidad de subida y la velocidad de bajada depende de nuestro proveedor de Internet. Normalmente, la velocidad de subida es mucho menor que la velocidad de bajada, salvo que contemos con fibra óptica simétrica; y, aún en este caso, estamos también limitados por la velocidad de escritura de nuestro disco duro.

Partes de un Torrent en descarga

Clientes BitTorrent

Vuze

Para poder descargar un Torrent es necesario tener un cliente BitTorrent (personalmente, uso QBittorrent y Vuze). Este cliente se encarga de administrar los archivos Torrent y comprobar que se han descargado correctamente para luego ensamblarlos de forma utilizable (convierte las partes de nuestro vídeo en un solo archivo .mp4, que podemos abrir con cualquier reproductor de medios).

Tipos de archivo Torrent

Ejemplo de un archivo con magnets y descarga

Hay dos manera básicas de poder descargar un Torrent: descargando un archivo con la extensión .torrent, que luego tenemos que abrir con nuestro cliente BitTorrent, o a través de magnets o enlaces magnéticos, que cuentan con la información que tiene el archivo Torrent y que funciona similar a una URL, de manera que podemos clicar en el magnet y, si todo está configurado de esta manera, directamente se nos abre nuestro cliente BitTorrent.

Glosario de términos

Cuando tratemos de descargar un archivo Torrent nos encontraremos con terminología que no conocemos, pero que en realidad es muy simple de entender.

Los dos términos más importantes son seeder y leecher:

Seeders. De semilla, en inglés. Son los usuarios que tienen el archivo completo y puede subirlo de manera completa.

Leechers. De sanguijuela, en inglés. De manera original eran los usuario que limitaban la compartición del archivo, ya sea limitando la velocidad o bloqueando el acceso de otros usuarios a sus copias del archivo. Actualmente se usa también para los usuarios que tiene el archivo incompleto.

Cuando estemos descargando un Torrent también nos aparecerá otro término, peer o pares, que son los usuarios que tienen el archivo incompleto o, incluso, pueden ser aquellos usuarios con los que estás compartiendo el archivo. El significado del término varía según el cliente o web que usemos en el momento.

Por último, el término Swarm o enjambre, que hace referencia a todas las conexiones que están compartiendo un archivo Torrent específico.

Ejemplo de un Torrent descargándose y su enjambre

Los archivos de tipo Torrent pueden incluir también rastreadores o trackers, para identificar a los miembros del enjambre. Es especialmente importante en caso de usar servidores de Torrent privados, que tienen requisitos sobre los archivos descargados (por ejemplo, pedir que cada usuario que descargue un archivo lo comparta de vuelta de manera que mantenga un ratio 1:1).

Consideraciones finales

Aunque las posibilidades de los archivos Torrent son muy amplias en necesario tener en cuenta que es ilegal descargar contenido con derechos de autor, o que es posible descargar archivos que incluyan virus, con lo cual hay que tener especial cuidado a la hora de descargar archivos.

Una de las ventajas que tienen los Torrents, sin embargo, es que si son de sitios seguros es prácticamente imposible que contengan contenido malicioso, ya que los archivos solo se comparten si son exactamente iguales que el archivo descargado, y no es posible alterar la integridad de un Torrent (aunque sí es posible que el archivo original contenga contenido malicioso), de manera que si se cambia la información del Torrent original (llamada INFOHASH) este archivo ya no es parte del enjambre.

Hay varias opciones para descargar Torrents con contenido totalmente legal y seguro, como son Internet Archive, Vuze StudioHD Network, Jamendo Music, LinuxTracker o Public Domain Torrents.