Windows Autopilot

¿Qué es Windows Autopilot?

Es un conjunto de tecnologías usadas para instalar y preconfigurar nuevos dispositivos antes de usarlos, para que a la hora de utilizarlos comiencen a funcionar con la configuración que hayamos predeterminado.

Cuando una empresa compra un equipo, no siempre puede ser entregado directamente a un trabajador para que trabaje con él, en la mayoría de los casos el equipo de informática tendrá que instalar una imagen del SO que cuente con todas las herramientas, características y optimizaciones que dicha empresa necesite para poder desempeñar sus tareas.

Otros usos de Windows Autopilot

Windows Autopilot también se puede usar para reutilizar, restablecer o recuperar dispositivos.
Se usa mucho en los departamentos de informática para conseguir usos anteriores de un dispositivo sin precisar de una estructura de administración, así el proceso es más rápido y sencillo.

Qué permite Windows Autopilot

Windows Autopilot permite:

-Unir dispositivos automáticamente a Azure Active Directory (Azure AD) o Active Directory.

-Inscribir automáticamente dispositivos en servicios MDM, como Microsoft Intune.

-Restringir la creación de cuentas de administrador.

-Crear y asignar automáticamente dispositivos a grupos de configuración según el perfil de un dispositivo.

-Personalizar el contenido de OOBE específico de la organización.

Ventajas de usar Windows Autopilot

Un informático tarda mucho tiempo en crear y personalizar imágenes para su posterior uso en dispositivos, con Windows Autopilot se puede hacer de manera más rápida.

Si nosotros somos esa persona encargada de crear y personalizar imágenes, utilizando Windows Autopilot lo haremos a través de realizar operaciones muy simples al dispositivo que deseemos usar en un futuro.

Si somos el usuario final, solo debemos conectarnos a una red y verificar las credenciales. Tras esto, todo funcionará de forma automática, incluida la instalación.

Reduce los costes de una empresa, ya que al automatizar la configuración de los equipos puede liberar recursos y reducir mucho los costes que antes de usar Windows Autopilot la empresa debía asumir para llevar a cabo esa tarea.

Funcionamiento de Windows Autopilot

En vez de tener que crear una imagen en un dispositivo, con la instalación automática del Windows 10 se pueden aplicar diversas configuraciones y directivas, así como instalar aplicaciones.
También podemos cambiar de Windows 10 Pro a Windows 10 Enterprise o viceversa, alterando las características que queramos utilizar.

Servicios en la nube

Los servicios de Windows Autopilot están basados en la nube, son los siguientes:

-Reducir el tiempo que se emplea en implementar, administrar y retirar dispositivos.
-Reducir la infraestructura necesaria para mantener los dispositivos.
-Aumentar la facilidad de uso para todos los tipos de usuarios finales.

Requisitos mínimos

El único requisito mínimo para poder usar Windows Autopilot es tener una versión compatible de Windows 11 o de Windows 10. En el caso de Windows 10, al menos debemos tener la versión 1703 o superior.

Windows Autopilot también es compatible para ser usado en Windows 10 Enterprise LTSC 2019.

Bibliografía.

Página YMANT Servicios Informáticos – ¿Qué es Windows Autopilot?.
Microsoft – Introducción a Windows Autopilot.
Microsoft anuncia Windows Autopilot – Muy Computer.