Proxmox

inicio

Proxmox es una distribución Linux basada en Debian de virtualización que permite la posibilidad de administrar servidores virtuales con tecnologías OpenVz y Linux KVM, todo ello administrado mediante una interfaz Web.

El enlace oficial es https://www.proxmox.com/ donde podemos encontrar una sección de descargas y documentación oficial tanto para la instalación como del propio software.

Las copias de seguridad es una de las características más importantes de Proxmox pudiéndose crear en tiempo de ejecución y sin tiempo de actividad. Las copias de seguridad se pueden restaurar en cualquier nodo a través de GUI. Se puede restaurar al original, por lo que la que se ejecuta actualmente será borrada y reemplazada por la actual.

También permite la definición de alta disponibilidad, si falla una máquina virtual, contenedor o el host físico, la máquina virtual se reinicia automáticamente en uno de los nodos del clúster Proxmox.

Respecto a la autentificación de usuarios soporta Active Directory, LDAP, Linux PAM o la versión de Proxmox integrada para la autentificación.

Los atributos de los usuarios se almacenan en /etc/pve/user.cfg y contiene:

  • Nombre de pila

  • Apellido

  • Dirección de correo electrónico

  • Fecha de expiración

  • Activar/desactivar cuenta

  • Comentario

En cuanto a los grupos cada miembro puede ser miembro de varios grupos. Mediante los grupos en la mejor forma de organizar los permisos de accesos concediendo a estos los permisos mejor que individualmente a los usuarios.

Para realizar las actualizaciones de Proxmox debemos realizar los siguientes pasos:

  1. Comprobar los repositorios

deb http://http.at.debian.org/debian squeeze main contrib

# PVE packages provided by proxmox.com

deb http://download.proxmox.com/debian squeeze pve

# security updates

deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib

  1. Actualizamos los repositorios y paquetes

 apt-get update

  1. Actualizamos la versión

 apt-get dist-upgrade

INSTALACIÓN

En primer lugar descargamos la iso de la página oficial, https://www.proxmox.com/ en el apartado descargas, en este sitio también disponemos de documentación tanto para la instalación como para el software en sí.
Después de descargar la iso creamos un nuevo sistema virtualizado en virtualbox adjuntado la iso en el cd/dvd virtual y comanzamos la instalación.
Le damos a intro para iniciar la instalación.
captura1
Aceptamos la licencia.
captura2
A continuación pinchamos en siguiente.
captura3
Seleccionamos el país, la zona horaria y la distribución del teclado.
captura4
Introducimos la password y un email de contacto para el administrador.
captura5

Rellenamos los datos solicitados, nombre del equipo, dirección ip, máscara, gateway y servidor DNS. Para este paso previamente he instalado un Windows Server 2012 agregando el rol de Active Directory creando así un dominio. Es necesario para este paso de la instalación para el apartado FQDN, donde introducimos el dominio creado y en la opción DNS Server, donde introducimos la dirección ip del controlador de dominio creado.

captura6

A continuación vemos el proceso de la instalación.
captura7
Después al termino de la instalación aparece que la misma se ha ejecutado correctamente, a continuación debemos reiniciar pero antes quitamos la iso de instalación.
captura8
Después de reiniciar aparecen la siguiente pantalla informativa indicando los servicios que están arrancando .
captura9
Luego nos da la bienvenida el sistema y nos indica la dirección que tenemos que utilizar para conectar con proxmox mediante el navegador, podemos ver que es mediante el protocolo seguro https y por el puerto 8006.
Iniciamos sesión con el login root y la contraseña de administrador. A continuación actualizamos con los siguientes comando:

  • apt-get update
  • apt-get dist-upgrade

Actualizamos el repositorio de plantillas:

  • pveam update

captura10
 
Vamos al navegador introduciendo la dirección facilitada y nos autentificamos.
captura11
 
Nos aparece una advertencia con un enlace por si nos queremos suscribir.
captura12
Para instalar un SO debemos subir previamente la ISO mediante el apartado content => Upload.
captura15
 
Una vez haya terminado de subir la iso en la parte superior derecha tenemos la opción Create VM, pinchamos y nos aparece un cuadro de diálogos donde debemos rellenar los siguientes apartados:

  • Nombre del sistema operativo a virtualizar

captura16
 

  • El tipo de sistema operativo

captura17

  • Seleccionamos la iso subida anteriormente

captura18

  • En Hard Disk indicamos el tamaño del disco

captura19

  • En CPU podemos indicar el número de procesadores y núcleos deseados

captura20
 

  • Indicamos el tamaño de la memoria

captura21
 

  • Modo de red

captura22
 

  • Confirmamos en la última pestaña

captura23