Definición y descripción:
WiFiSlax es una distribución GNU/Linux basada en Slackware (la distribución Linux más antigua que tiene vigencia) con funcionalidades de LiveCD y LiveUSB pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y relacionada con la seguridad informática en general.
WiFiSlax incluye una larga lista de herramientas de seguridad y auditoría listas para ser utilizadas, entre las que destacan numerosos escáner de puertos y vulnerabilidades, herramientas para la creación y diseño de exploits, sniffers, herramientas de análisis forense y herramientas para la auditoría wireless.
Posee una gran integración de varios controladores de red no oficiales en kernel de Linux, y da así soporte inmediato para un gran número de tarjetas de red cableadas e inalámbricas.
Instalación:
WiFiSlax se trata de un sistema LIVE, el cuál no necesitamos instalar para poder usar sus herramientas.
La instalación en una máquina virtual se llevaría a cabo de la siguiente manera:
Una vez configurados los parámetros de la máquina virtual y cargada la .ISO, arrancaremos la máquina y nos aparecerá la siguiente pantalla:
En esa pantalla, debemos elegir el Kernel SMP (muiltiproceso simétrico) o el 486. En mi caso sólo arrancaba en 486, debido a mi CPU.
En el siguiente menú se nos muestra una lista de opciones para arrancar WiFiSlax de distintas maneras:
- Wifislax con Escritorio KDE: arranque normal con escritorio KDE.
- Wifislax con Escritorio KDE + Persistent: normal pero va guardando los cambios.
- Wifislax con Escritorio XFCE: arranque normal con escritorio XFCE.
- Wifislax con Escritorio XFCE + Persistent: normal pero va guardando los cambios.
- Wifislax modo auto: arranque «forzado».
- Wifislax modo gráfico VESA KDE: fuerza al sistema a utilizar el driver Vesa, que es el más estándar. Ser suele usar si falla la opción 1.
- Wifislax modo gráfico VESA XFCE: fuerza al sistema a utilizar el driver Vesa, que es el más estándar. Se suele usar si falla la opción 2.
- Wifislax en modo texto: no fuerza ninguna opción de configuración gráfica.
- Wifislax copiado en Ram: inicia wifislax copiándolo antes en memoria ram, hace que el sistema vaya más ligero.
La diferencia entre los dos modelos de escritorios no es muy significativa. A simple vista, solamente cambia la apariencia y la colocación de los menús y herramientas.
Una vez iniciado Wifislax, aparecerá un entrorno de Inicio, donde podremos hacer prácticamente todo lo que se puede hacer en un SO normal.
Pulsando sobre el botón «Inicio» desplegaremos el lanzador de aplicaciones. Ahí tendremos una lista ordenada de todas las herramientas que podemos usar en esta distribución.
Las aplicaciones más populares son:
- Suite aircrack: Esnifado de redes y análisis de wireless.
- Macchanger: Cambio de MAC.
- Geminis Auditor: Auditor de claves Wifi. Para mí, la herramienta más completa puesto que no discrimina ningún tipo de clave.