Para instalar la distribución de Linux, Ubuntu studio en una
máquina virtual voy a utilizar Virtual box. Primero nos descargamos la imagen iso
DVD i386 desde http://ubuntustudio.org/downloads.
En Virtual box, creamos una nueva máquina virtual. Yo he
utilizado 512 MB de RAM y 8 GB de disco duro. En configuración de la nueva
máquina virtual creada, añadimos en Almacenamiento una unidad de CD/DVD que
será la imagen iso descargada anteriormente.
Iniciamos la máquina para su instalación. Elegimos el idioma, en mi
caso, español y pulsamos la opción
install Ubuntu studio. Ahora elegimos el país, en mi caso, España y ponemos un
nombre a la máquina. Posteriormente configuramos el reloj si queremos. Ahora,
en la ventana nueva que nos aparece sobre el particionado de discos elegimos la
opción manual. Luego elegimos el disco duro en el que queremos instalar Ubuntu
Studio. Ya tenemos la partición creada y escogemos la opción particionar de
forma automática el espacio libre y luego la opción finalizar el particionado y
escribir los cambios en el disco. Esperamos unos minutos mientras se instala el
sistema base. Después escribimos un nombre de usuario y una contraseña. Elegimos
como software: audio creation and editing suite. Posteriormente, se instala el
paquete grub (el grub es una pequeña aplicación que nos sirve para escoger el
sistema operativo que queremos iniciar sea Ubuntu studio o Windows xp). Se ha
terminado la instalación de Ubuntu Studio, ahora reiniciamos la máquina virtual
e iniciamos el grub pulsando escape nada más encenderse la máquina. Ahora
elegimos la primera opción que nos aparece dentro del grub. Escribimos el
nombre de usuario y la contraseña y ya tenemos instalado Ubuntu Studio en
nuestra máquina virtual.