Para empezar deberemos de tener Virtual Box instalado en nuestro equipo, una vez instalado y con la imagen del S.O que queremos instalar que en nuestro caso sera el Ubunto Server 11.10 ( un ubuntu sin interfaz gráfica )
Como vemos en las siguientes imagenes al crear una nueva máquina deberemos elegir el S.O linux y la versión ubuntu, le pondremos en nombre del ubuntu server para no confundirnos por si tenemos mas instalados.
Elegiremos la memoria RAM para el S.O una vez elegido crearemos el disco virtual nuevo, pero si tenemos uno ya existente lo podremos elegir de otra máquina que no utilicemos, yo de momento lo elegido nuevo.
El tipo de archivo a elegir sera VDI ya que es para la máquina Virtual Box, el detalle de almacenamiento lo elegido dinámico, pero también lo puedes hacer estático todo dependiendo para que lo queramos. Con el tamaño fijo podréis hacer particiones.
Elegimos el tamaño del disco duro virtual y le daremos a crear en las dos sitios de resumen si es tal como lo hemos puesto.
- click en la imagen para ver como se haría.
Arrancaremos la máquina virtual creada y nos saldrá un asistente que nos ayudara a elegir donde esta la imagen iso que utilizaremos para instalar el ubuntu server. Una vez elegida la imagen le daremos a iniciar para que empieze la instalación del S.O
Ahora veremos la instalación del S.O operativo ya que es muy sencillo. Elegiremos instalar ubuntu server le diremos como se llamara la máquina, nos preguntara si la zona horaria es la de madrid, pero nos lo pondrá en ingles «pero se entiende bien». Elegiremos el particionado del disco, eligiendo el disco completo y configurar la LVM y guardaremos los cambios del los disco y la configuración LVM, la cantidad del volumen de la partición, y escribimos los cambios del disco le pondremos el nombre de usuario y escribiremos la contraseña si la contraseña es débil nos dirá que si deseamos que la contraseña sea así, cifraremos nuestra carpeta personal, nos dirá que si queremos actualizaciones yo no los ha cogido porque para un máquina virtual para lo que la queramos pues no nos hace falta según mi punto de vista pero cada uno puedo elegir la opción que dese, elegiremos los programas a instalar con la barra espaciadora para seleccionar ( os he marcado dos para que veáis como queda ) y le diremos que queremos que nos instale el arranque GRUB y nos dirá que la instalación esta completa y arrancara el S.O no esperéis que sea gráfico porque no lo es. Aquí os quedo unas imagen para que veáis el proceso de instalación.