gksudo y kdesudo

Cuando necesitamos ejecutar aplicaciones gráficas con privilegios de superusuario tenemos unos comandos muy utiles.
Cuando empleamos el comando sudo (de las siglas en inglés de superuser -o substitute user- do) entonces el usuario root se convierte en el propietario de los archivos/carpetas con los que hayamos estado trabajando en modo superusuario. Es por eso que luego a veces nos encontramos que al intentar trabajar con esos archivos/carpetas con nuestro usuario original recibiremos mensajes de que no somos sus propietarios. Es entonces cuando tendremos que modificar los permisos y propiedad de esos archivos/carpetas mediante el comando chown (change owner).
Es por ello que cuando tengamos que ejecutar aplicaciones gráficas con privilegios de superusuario debemos usar los comandos gksu / gksudo (en GNOME y XFCE) o kdesu / kdesudo (en KDE).