Gestor de arranque Plop

Plop Boot Manager: gestor de arranque multiformato.
Hoy os enseñamos una pequeña aplicación muy útil, llamada Plop Boot Manager, que como su propio nombre indica, se encarga de gestionar el arranque de distintos sistemas operativos. La peculiaridad de esta herramienta es la posibilidad de arrancar un sistema operativo desde el disco duro, CD/DVD, Floppy, incluso desde un Pen USB o la Red.

Dado que podemos escoger cualquiera de estas opciones, hay distintas formas de proceder a la hora de instalar y configurar, adecuándonos a nuestras necesidades.
Si nuestros intereses son establecer más de un sistema operativo en nuestra máquina, es más indicado instalar la aplicación en el disco duro; mientras que si hemos tenido algún problema con el equipo y lo que queremos es acceder a él para repararlo, recuperar información, y no es posible debido a algún fallo en la BIOS, es más recomendable hacerlo a partir de un dispositivo externo, ya sea un CD/DVD o USB, o Floppy en sistemas más antiguos. De todos modos, podemos escoger qué es lo más útil y cómodo para cada uno.
Si deseamos indagar más, encontraremos otras muchas funciones que no ahondaremos en este momento, pero no significa que dejen de ser interesantes. Entre ellas podemos destacar su funcionalidad como administrador de sistemas operativos y particiones, así como una barrera más de seguridad, pues permite también esconder estas particiones; y añadir contraseñas, lo que refuerza la protección de nuestros datos ante posibles intrusiones por parte de otros usuarios.
 
Lo primero que hacemos es descargarnos el archivo plpbt-5.0.14 y lo descomprimimos.

 
 
Nos descargarmos el programa imgburn para crear una imagen iso en un cd.

Seleccionamos la primera opcióon y elegimos el archivo iso plpbt.iso
Una vez hecho esto, con  el programa de Unetbootin lo que hacemos es un sistema operativo (lo hemos hecho con Ubuntu) que sirve para arranque desde un USB.
 

Finalmente (con el cd puesto y el USB insertado) reiniciamos el ordenador y saldrá esto:
 
 
 

Y por último elegimos la opción de USB
Realizado por Álvaro López, Omar, Carlos Jimenez y Brian