Lo primero que haremos es crear y vincular una GPO a la unidad organizativa donde tenemos vinculados los equipos con los que trabajamos
Escribimos el nombre de la política y hacemos clic sobre ella editándola, ahora es cuando empezamos a habilitar el escritorio remoto;
CONFIGURACION DE EQUIPOS->PLANTILLAS ADMINISTRATIVAS->COMPONENTES DE WINDOWS->TERMINAL SERVICES y en la opción «Ppermitir que los usuarios se conecten de forma remotautilizando Servicios De Terminal Server» HABILITANDOLO(un administrador local no podrá deshabilitar esta opción).
ATENCION!! Has de tener habilitado el escritorio remoto en el firewall de windows, desde configuración de equipo->plantillas administrativas->red->conexiones de red->firewall de windows–> «permitir excepción de escritorio remoto» (si pones un * se podrá acceder desde cualquier red.
Links interesantes:
http://technet2.microsoft.com/windowsserver/es/library/05734a69-27f5-4b18-8b96-bbd3296a08b23082.mspx
http://www.solont.com/foros/viewthread.asp?forum=AMB_AP702714867&id=1744
http://www.newsgrupos.com/microsoft-public-es-windows-server-directorio_activo/332334-escritorio-remoto.html