Distribución Linux Crunchbang

crunchbang-logo
CrunchBang Es una distribución creada por Philip Newborough basada en Debian GNU / Linux que ofrece una gran mezcla de velocidad, estilo y sustancia. Usando el ágil gestor de ventanas Openbox, es altamente personalizable y ofrece un sistema moderno, con todas las funciones de GNU / Linux sin necesidad de sacrificar el rendimiento.
El objetivo principal del proyecto CrunchBang es producir una distribución estable que ofrezca la mejor experiencia posible Openbox “out-of-the-box”. Para lograr este objetivo, CrunchBang tira muchos paquetes base directamente desde los repositorios de Debian, que son bien conocidos, por el suministro de software estable y seguro. junto con los propios repositorios de CrunchBang.
En pocas palabras; CrunchBang esta construido sobre Debian, específicamente para proporcionar una gran experiencia Openbox.
Características
Super agil :
CrunchBang utiliza el gestor de ventanas Openbox. Openbox es ligero y rápido, y como resultado, el SO es rápido. Aunque no está diseñado principalmente para los sistemas más antiguos, se ha informado de que funciona muy bien donde los recursos del sistema son limitados. Una vez instalado, CrunchBang debe arrancar y operar más rápido que una instalación normal de Debian con Gnome / KDE.
Altamente configurable
Desde el sitio web de Openbox:
Openbox es un gestor de ventanas altamente configurable. Esto le permite cambiar casi todos los aspectos de la forma de interactuar con el escritorio e inventar completamente nuevas maneras de utilizar y controlarlo. Openbox también se puede mantener extremadamente simple, como lo es en la configuración por defecto, lo que significa que puede adaptarse a cualquier cosa.
CrunchBang también viene con muchas aplicaciones elegidas específicamente para la configuración de su aspecto. Estos incluyen Conky, la herramienta de monitor de sistema personalizable y Thunar, el gestor de archivos populares y altamente configurable.
Facil Uso:
CrunchBang viene con la capacidad de reproducir los formatos multimedia más populares, incluyendo  MP3, reproducción de DVD y Adobe Flash. CrunchBang también viene con muchas aplicaciones populares instalados por defecto, incluyendo  Iceweasel (Firefox), VLC y el cliente de BitTorrent Transmission.
Compatibilidad con Debian
Con la excepción de unos pocos paquetes, CrunchBang está construido enteramente de paquetes disponibles en los repositorios de Debian. CrunchBang utiliza las mismas herramientas de gestión de paquetes APT y el gestor de actualizaciones. Si ya está familiarizado con Debian o Ubuntu, que no debería tener problemas para trabajar con CrunchBang.
Instalación 
Para su instalación se ha utilizado una maquina de 10GB de disco duro y 512MB de RAM y se ha utilizado una iso de 32bit, una vez cargada la iso , se puede elegir entre probar la imagen para ver su rendimiento o instalarla directamente:
Captura de pantalla - 151213 - 15:26:06
La ventaja de Crunchbang es que ofrece el mismo asistente de instalación gráfica que Debian , una vez configurado el idioma y los usuarios y contraseñas , para el particionado del disco podremos elegir entre guiado o manual, para este ejemplo se ha particionado de manera manual:
Captura de pantalla - 151213 - 16:06:17
 
una vez terminada la instalación reiniciamos, y accedemos con nuestra cuenta:
Captura de pantalla - 151213 - 16:23:44
 
Captura de pantalla - 151213 - 16:26:29
 
Al acceder por primera vez, nos aparecerá un script para actualizar el sistema, dándonos opciones para instalar algunas aplicaciones, el resultado final es un sistema operativo ligero, rápido y bonito.
Fuentes:
http://crunchbang.org/
http://distrowatch.com/table.php?distribution=crunchbang