Distribución Kali Linux

¿Qué es Kali Linux?
-Kali linux es una distribución linux para pruebas de penetración y auditorias de seguridad que se caracteriza por ser una sucesión de Backtrack Linux, formada por estándares de desarrollo de Debian, Kali Linux es completamente gratis y de código abierto.
Antes es conveniente saber que si estás buscando una distribución de Linux para aprender las bases y tener un buen punto de partida, Kali Linux no es la distribución ideal para ti ya que es compleja y muy específica en determinados campos, en ese caso puedes usar Backbox mucho más fácil de usar y simple.
Requisitos mínimos:
-Disponer de un mínimo de 8GB de espacio en disco duro para su instalación.
-Disponer de un mínimo de 512 MB de Ram.
-Tanto la imagen de 32bits como la de 64bits pesan aproximadamente 3GB.
Características:
-Kali Linux cuenta con más de 300 herramientas de pruebas de penetración, es obediente al FHS ya que cumple con el estándar de jerarquía del sistema de ficheros permitiendo que todos los usuarios de Linux puedan localizar fácilmente archivos binarios, archivos de soporte, bibliotecas, etc.
-Soporta muchos dispositivos inalámbricos permitiendo que funcione correctamente en una amplia variedad de hardware y hacerlo compatible con varios USB y otros dispositivos inalámbricos.
-Kernel personalizado con paquetes de inyección.
-Totalmente personalizable.
-Soporte ARMEL y ARMHF.
En cuanto a las aplicaciones más importante e interesantes dedicadas a este campo de la informática podemos encontrar:

  • La aplicación TrueCrypt que sirve para cifrar nuestros archivos personales.
  • Vamos a encontrar un entorno de desarrollo arduino.
  •  Encontraremos una serie de herramientas de seguridad de las más usadas como Aircrack usada para el crackeo de redes (herramienta por terminal), Burpsuite  utilizada para la intersectar las conexiones de nuestro navegador, analizar el tráfico de la red, configurar parámetros etc. Hydra y John aplicaciones usadas para el rompimientos de contraseñas, una a través de diccionario y otra a través de GPU, Nmap escáner para ver IPs, para comprobarlas para ver puertos abiertos etc.
  • Podemos ver aplicaciones de DNS /  escaners de Networks / SSL (interceptor de conexiones de alta seguridad transformándolas a conexiones de baja calidad) etc.
  • Aplicaciones de CISCO y de Base de Datos.
  • Programas de ataques online como Hydra y Medusa.
  • Alguno programas para sniffers, para ingeniería inversa, servicios HTTP / SSH / Metasploit  / MySQL.

Proceso de instalación:
1.-Crear una imagen en el virtualbox donde indicaremos el nombre, su tipo que es linux y el modelo que sera debian 64bits.
Sin título
2.-En el siguiente paso indicaremos la memoria RAM lo mínimo es de 512 MB.
2
 
3.-Los siguientes pasos se componen por la creación del disco duro virtual. Le daremos 8 GB.
4.-En este paso meteremos la imagen ISO y iniciamos la maquina.
3
5.-Una vez iniciada elegiremos la opción graphical install.
4
 
6.-En los siguientes pasos nos dirá el idioma que queremos poner, elegimos el idioma y seguimos.
7.-Tendremos que ponerle un nombre a la maquina una vez elegido el nombre le daremos a continuar, en el nombre del domino no pondremos nada y le damos a continuar, en lo siguiente tenemos que poner una contraseña, una vez puesta le damos a continuar, elegiremos la zona horaria en este caso península.
8.-En este paso(particiones de disco) le daremos al modo guiado-utilizar todo el disco, elegimos el único disco que queremos particionar, todos los ficheros y finalizamos el particionamiento.
567
 
9.-En el siguiente punto elegimos SI ya que queremos escribir los cambios en el disco y procederá a la instalación.
10.-Una vez finalizada la instalación nos saldrá una nueva pagina que dice que si queremos utilizar una réplica en la red y le damos a NO.
11.-Nos dirá que si queremos instalar el cargador de arranque GRUB, en este caso elegimos SI, una vez acabada la instalación procedemos a iniciar Kali linux y ya lo tenemos.
10
 
Puedes descargarte Kali linux en el siguiente enlace: https://www.kali.org/downloads/