Hola buenas, en esta entrada les explicare los pasos para poder instalar un sistema operativo ArchLinux.
Lo primero de todo descargaremos la imagen iso desde la pagina web principal:
Una vez tenemos descargada la iso descargamos virtual box :
Una vez instalados los programas de virtualización procederemos con la instalación de los requisitos.
Lo primero sera crear una imagen en el virtual box en el cual indicaremos el nombre de la maquina virtual el tipo de maquina que en este caso sera linux y el modelo que será Archlinux 64-bits:
En el siguiente paso señalaremos la cantidad de ram que queramos suministrar a la maquina virtual
y en los siguientes paso diremos de crear un disco duro virtual ahora en formato VDI y que se reserve dinámicamente con un espacio de 25GB
ahora con la maquina ya creada como se muestra en la imagen configuramos la maquina para que pueda arrancar desde la imagen iso previamente descargada y quedará así:
Ya con todo listo arrancamos la maquina virtual y nos saldra una imagen de carga del sistema en el cual nos dará el tipo de arranque que queramos (64-bits… 32-bits… test de memoria….)
ahora estando ya dentro del sistema quedará asi:
El siguente paso será poner el teclado en español con el comando (loadkeys es) y particionar el disco con el comando (cgdisk /dev/sda) y en el siguiente paso dirá que formateará el disco por completo para dar una tabla de particion tipo GPT en la cual daremos a enter para entrar al particionamiento de disco
Una vez dentro del cgdisk daremos a new y seguidamente a enter y luego seleccionaremos 1M y en formato hex EF02 con nombre de partición BBP y enter ( acabamos de crear la particion de arranque de la bios)
ahora seleccionaremos free space de abajo con las flechas del teclado y volvemos a dar a new, luego enter y luego 20G y enter con nombre de SISTEMA. Y repetimos los pasos pero con 5G y con nombre de ARCHIVOS. y después daremos a write y yes y ya tenemos lista las particiones del sistema.
Ahora ejecutaremos los comandos
mkfs.ext4 /dev/sda1
mkfs.ext4 /dev/sda2
mkfs.ext4 /dev/sda3
y para comprobarlos ejecutaremos lsblk -f
Ahora ejecutaremos mkdir /mnt/home
mount /dev/sda2 /mnt
mkdir /mnt/home
mount /dev/sda3 /mnt/home
y para comprobarlo ejecutaremos ls /mnt
ahora ejecutaremos pacstrap -i /mnt y daremos a enter y a Y. para comprobarlo ejecutamos ls /mnt
ejecutamos genfstab -U -p /mnt >> /mnt/etc/fstab (permite identificar las particiones)
ahora para entrar en el bash del sistema ejecutamos (arch-chroot /mnt /bin/bash). y luego cambiamos los idiomas del sistema con(nano /etc/locale.gen), seleccionamos español e ingles y comprobamos que funcione perfectamente (locale-gen).
nos permitirá cargar la distribución de teclado al iniciar al sistema, establecemos la hora horaria y y establecemos la hora del sistema y le ponemos un nombre al sistema operativo:
identificamos el interfaz de red conectado y configuramos el dhcp automático al iniciar el sistema y configuramos la contraseña de administrador root.
y ahora instalamos el gestor de arranque, ejecutamos Y y seguidamente ejecutamos umount -R /mnt y reboot
ahora quitamos la imagen .iso de la maquina virtual y al encender… LISTO
ya esta Archlinux instalado y listo para entrar con root y contraseña P@ssw0rd