DALL· E-2

¿Puede la IA realizar el trabajo de un diseñador gráfico? Hace algún tiempo todos hubiésemos respondido rotundamente «NO» sin pensarlo demasiado, pero en la actualidad todo acaba de cambiar con DALL·E-2.

DALL·E-2 es la IA «hermana mayor» del proyecto Open Source de la empresa OpenAI, DALL·E, que nos soprendió en 2021 con su capacidad de generar cualquier imagen que nosotros describiéramos con texto (en ocasiones de pésima calidad, pero siendo capaz de ello).

La tremenda evolución que presenta DALL·E-2 nos abre infinitas posibilidades y dudas al respecto. Las comentaremos a continuación.


Una revolución

Y así es, DALL·E-2 es una auténtica revolución de la creación de contenido, ya que es capaz no sólo de crear cualquier imagen de calidad extraordinaria a partir de una descripción cualquiera, por absurda o elaborada que sea, sino que es capaz de aprender por sí mismo e ir perfeccionando la elaboración y precisión de las imágenes descritas.

Además de ello, va incorporando sus propias «leyes». Por ejemplo, está programado para no reproducir ningún tipo de imagen de contenido sexual, explícito, de odio o violencia.

Fuente: OpenAI

Y un problema

Y es que DALL· E-2 actualmente se encuentra en un estado muy avanzado de desarrollo pero cerrado al público mundial, ya que se necesitan establecer unos filtros y unas «leyes» para el uso de esta IA.

Esto es debido a que es capaz de generar problemas de Copyright, ya que no sólo es capaz de generar imágenes en base a una descripción sino que es capaz de transformar imágenes que se asemejen a cualquier imagen creada por un humano, con una idea, una composición y unos elementos (un Copyright).

Otro problema es que esta IA discrimina por falta de entrenamiento. Esto quiere decir que si le pedimos que nos genere, por ejemplo, una boda, siempre nos va a generar un ritual cristiano sin tener en cuenta otras culturas. Esto extrapolado a cualquier otra descripción. Y es debido al datacenter que utiliza como entrenamiento.

Fuente: OpenAI

¿Cómo funciona? Resultados e implicaciones en el futuro

Fuente: Youtube

Actualizado – Ya disponible para todos

Tan sólo un par de días después de haber realizado esta entrada en el blog, OpenAI ha abierto la herramienta para todo el mundo. Tan sólo necesitamos registrarnos e iniciar sesión en OpenAI y podremos hacer un uso completo de la herramienta. Eso sí, aún se encuentra en fase beta.

Webgrafía

Esta entrada ha sido elaborada con información, imágenes y vídeos obtenidos de las siguientes fuentes.