Configurar un Linux para conectar a un escritorio remoto en Windows

Se trata de ultilizar la utilidad de Ubuntu «Visor de escritorios remotos» para conectar de manera remota al equipo Windows con todo su entorno gráfico.

Yo lo he llevado a cabo con  un Ubuntu 11.10 Desktop para conectar a un Windows 7 Profesional.

Para ello necesitamos realizar las siguientes configuraciones.

En primer lugar deberemos permitir el acceso remoto a nuestro Windows. Panel de control>sistema y seguridad>permitir acceso remoto. Una vez en la siguiente ventana, en la parte de Escritorio Remoto, seleccionaremos la 2º opción debido a que conectaremos desde un Linux y seleccionamos el usuario al que permitiremos conectarse.

El paso siguiente será utilizar la herramienta de Ubuntu Desktop mencionada anteriormente «Visor de escritorios remotos». Con esta aplicación pulsaremos a «Conectar»  y asignaremos la configuración necesaria para conectarnos a nuestro equipo Windows.

Escogeremos la opción de protocolo «RDP» (para conectar a escritorios Windows) y deberemos conocer la dirección IP del equipo al que nos queremos conectar (la cual pondremos en «Anfitrión») y el Usuario con el que conectarnos (en mi caso el usuario «prueba»).

Una vez introducida la configuración pulsaremos «Conectar» y conectaremos con nuestro equipo Windows.

Observaciones

-El usuario con el que nos conectaremos necesita tener asignada una contraseña, en caso contrario nos dará un error y no nos dejará realizar la conexión completa.

-La primera vez que conectamos, si tenemos abierta sesión con el usuario que conectamos nos dá el aviso de que alguien intenta conectar con nuestra cuenta. Una vez permitida la entrada no habrá que hacerlo las siguientes conexiones.