Lo primero cambiar mi password en webmin.
Por Putty me he conectado por el puerto ***22 y he configurado:
he instalado vsftpd
#apt-get install vsftpd
Lo he configurado guiándome de la siguiente página:
http://www.linuxhispano.net/2010/09/14/configurar-servidor-ftp-en-linux-con-vsftpd/
El fichero de configuración, al igual que todo este tipo de servicios, está en el directorio /etc, es el siguiente: /etc/vsftpd.conf.El fichero es bastante auto explicativo pero aún así vamos a comentar las líneas de mayor interés:
Acceso a usuarios anónimos: anonymous_enable
Mensaje de bienvenida: ftpd_banner
Permitir escritura en el servidor (lo más frecuente será activarla): write_enable
Enjaular a los usuarios (necesario para asegurar la confidencialidad de los datos). Tres ficheros:
chroot_local_user=YES
chroot_list_enable=YES
chroot_list_file=/etc/vsftpd/chroot_list
Luego he generado el certificado desde la siguiente página:
http://www.linuxhispano.net/2011/02/07/configurar-vsftp-para-conexiones-seguras-tlssslsftp/
Lo primero será generar un certificado que almacenaremos en /etc/ssl/certs/vsftpd.pem y le daremos un tiempo de vida de un año (365 días). En ssl/certs es donde se encuentran todos los certficados.
Modificamos el fichero de configuración en /etc/vsftpd.conf:
y reiniciamos el servicio vsftpd:
#service vsftpd restart
Ahora comprobamos que me puedo conectar por el puerto 22 a nuestro servidor por filezilla:
servidor: alumnos.informatica.iesvalledeljerte.es
usuario: root
password ******
puerto: ***22
ahora me creo un usuario desde Putty:
adduser sagrario
Compruebo que está instalado apache2 para que sea servidor web:
y php5 para portales y poder utilizar webmin: