CERB – Una manera sencilla de organizar el correo

Captura_principal
¡Hola a todos!
Les presento una aplicación web para administrar los e-mails: CERB
Esta aplicación web es muy útil en un entorno empresarial ya que organiza todas las conversaciones en un mismo portal, además de esto también ofrece la opción de alertar al usuario sobre diferentes recordatorios que él mismo puede configurar.
Para la descarga solo hay que acceder a la página oficial (cerberusweb), también les explicaré los pasos que han de realizar para su instalación (los más importantes).
En la página nos proporcionan los requisitos mínimos que debemos tener para su instalación:
Captura_requisitos
Para poder implementarlo hay dos métodos, bien por línea de comandos o bien descargando el archivo .zip y subirlo al servidor posteriormente. En mi caso, me decanté por descargar el archivo (descarga cerb).
Una vez subido (y descomprimido), tendrán que proporcionarle permisos a este directorio (chown -R www-data:www-data directorio) . Una vez hecho esto tendrán que acceder al navegador e introducir la URL donde tengan guardado el  directorio de CERB. Primeramente les aparecerán los requisitos que deben cumplir para continuar:
Captura
La más importante de estas es MailParse, encargada de trabajar y analizar los e-mails, para implementarlo en PHP lo descargaremos y subiremos al servidor. Una vez concluido esto hay que agregar las dependencias en PHP:

sudo apt-get install php5-gd php5-imap php5-pear php-dev make
sudo pecl install fichero_mailparse

Ya estaría instalado, solo quedaría implementarlo en PHP

sudo nano /etc/php5/apache2/conf.d/mailparse.ini

Se creará un nuevo fichero y dentro de él introducimos extension = mailparse.so para indicarle que se añada como extensión de PHP una vez hecho esto reiniciamos el servicio para que se efectúen los cambios.
Regresando al navegador, aceptamos el acuerdo de licencia y el siguiente paso será crear una base de datos en la que apoyarse esta aplicación web, para ello nos vamos a phpmyadmin y creamos una nueva base de datos. Tras esto le damos permisos para que pueda acceder a la base de datos
Captura3
El siguiente paso es introducir un correo al que se envíen los e-mails por defecto, en mi caso decidí utilizar dalcon@localhost.
Una vez hecho esto solo tenemos que crear un usuario para entrar en la sesión y ya estaría implementada esta aplicación web a nuestro servidor. Para añadir seguridad, debemos eliminar el fichero de instalación en el servidor para que no se pueda modificar esta implementación que acabamos de realizar
Como ya he explicado anteriormente, CERB se utiliza para manejar de una manera sencilla el correo de una corporación, así como poder planificar diferentes eventos, pudiendo personalizar en grupos a los diferentes usuarios así como distintos roles que podremos crear y asignar a los usuarios.
Captura_final