Accesibilidad en Windows y Linux

Accesibilidad en Windows
Windows 7 incluye opciones y programas de accesibilidad que facilitan el uso, la visualización y la audición del equipo y permiten su personalización.
El Centro de accesibilidad se encuentra en el Panel de Control y se puede acceder a él pulsando las teclas icono de Windows+U.
El centro de accesibilidad incluye:
• Acceso rápido a las herramientas más comunes: Abrir rápido la lupa, teclado en
pantalla, narrador y contraste alto.
• Recomendaciones para facilitar el uso del equipo: Configuración basada en
respuesta sobre su vista, destreza, oído, etc.
• Explore todas las configuraciones ordenadas por categorías: Se encuentran
agrupadas por temas:
. Usar el equipo sin pantalla
. Facilitar la visualización en el equipo
. Usar el equipo sin un ratón o teclado
. Facilitar el uso del ratón
. Facilitar el uso del teclado
. Usar alternativas visuales o de texto para los sonidos
. Facilitar la concentración en las tareas

Accesibilidad en linux
Linux esta un poco flojo en este tema, por lo que tiene poco en sistema de
accesibilidad, podemos encontrarnos en linux:
• Lector de pantalla: Una aplicación software orientada a usuarios con capacidad
visual. Proporcionan un mecanismo de traducción de la información alojada en la
pantalla en ese momento a formato de audio, algunas de estas soluciones son:
. Júpiter: Lector de pantalla con excelencia del mundo linux.
. Emacspeak: Un plugin para tener un completo lector de pantalla en nuestro
editor linux.
. Screader: Proporciona una interfaz para engancharse al modo gráfico como
plugin del navegador konqueror, valida para entorno KDE.
. Zipspeak: Distribución con su propio lector de pantalla
Más soluciones como Speaker, Speakup, etc.
• Aumentadores de audición: Orientados para discapacidad auditivas, proporciona
mecanismo de traducción del sonido procesado a otros formatos de salida como
vídeo. Podemos encontrarnos:
. Zapata: Proyecto open source para acercar la telefonía a través de la red bajo
linux a discapacitados auditivos.
. Ccdecoder: Puente de sonido audio a trasformación en vídeo para video4linux.
• Teclados especiales: Proporciona al discapacitado un lector de teclado o teclado
en pantalla. Aplicaciones que encontramos son:
. AccessX: Proyecto de x-windows donde pretende introducir teclas de acceso
directo especiales para discapacitados en entornos de escritorio de tipo X.
. Gtkeyboard y Gok: Proyectos de teclados en pantalla para entorno Gnome.
Web de ayuda:
http://www.microsoft.com/spain/accesibilidad/products/windows7/
http://mundoinformatica.portalmundos.com/accesibilidad-en-linux-todoscontamos
Software gratis para accesibilidad en :
http://libreopinion.com/members/fundacionhomero/software.html