Personaliza tu MOTD en Ubuntu.

¿Qué es un MOTD?

El MOTD es conocido como el mensaje del día mostrado en pantalla cuando un usuario inicia la sesión en el terminal. A este mensaje se le puede agregar texto y otros datos dinámicos para personalizar el mensaje.

Enlace para descargar iso de Ubuntu

Este script se encuentra dentro del directorio /etc/update-motd.d y es posible modificarlo.

MOTD predeterminado.

El MOTD solo se muestra en los terminales, nunca en la interfaz gráfica. Antes de iniciar sesión Ubuntu muestra la versión, el sistema operativo y el terminal virtual.

Una vez iniciamos la sesión con nuestro usuario y contraseña nos saldrá el MOTD por defecto de Ubuntu. En ellos encontraremos la versión del sistema, información sobre actualizaciones, también muestra la información sobre la licencia de Ubuntu, procesos, documentación, ayuda, etc.

Cómo agregar un MOTD

Existen 2 maneras de agregar un mensaje MOTD:

/etc/motd

/etc/motd.tail

La diferencia entre ambos es que /etc/motd.tail agrega el contenido al final del MOTD cuando se genera, es posible que en versiones más recientes este sea ignorado, por lo que en este caso usaré /etc/motd para agregar mi mensaje.

A través de sudo y con nano editamos el archivo /etc/motd con la información y el estilo que deseemos.

Guardamos el archivo con el comando Ctrl + O o bien con con Ctrl + x (para salir pide guardar el archivo). En nuestro usuario hacemos un exit para salir de la sesión y volvemos a iniciar, si todo está bien nos mostrará nuestro MOTD.

Cómo eliminar la información.

Si deseamos eliminar la información que se encuentra por defecto y está encima de nuestro MOTD, tendremos que acudir al script ubicado en el directorio /etc/update-motd.d

Una vez aquí pulsaremos la tecla Tab para ver todos los script hay en el directorio.

Aquí tenemos todos los scripts por defecto que aparecen al iniciar sesión en el terminal. Estos script se ejecutan por orden numérico de ahí los prefijos que llevan aunque se puede cambiar o quitar.

Para eliminar la información de un script del MOTD, lo que hacemos es evitar que se ejecuten, para ello utilizamos chmod -x.

sudo chmod -x /etc/update-motd.d/*

En mi caso uso el asterisco para seleccionar todos los scripts de una vez.

Una vez realizado volvemos a ejecutar un exit en nuestra línea de comandos para salir de la sesión y comprobar si esto ha funcionado correctamente.

En este caso ha funcionado.

Cómo agregar información dinámica.

En este caso tendremos que usar un paquete adicional para escribir nuestro script. Para este ejemplo usaré weather-util. Necesitaremos ejecutar el siguiente comando:

No es necesario si esto lo hemos hecho anteriormente. A continuación y ahora sí utilizamos sudo para conseguir el paquete weather-util.

Una vez descargado, utilizo el código más cercano a mí en este caso es “Madrid / Barajas” (LEMD) este código de temperatura, humedad, viento, etc. Lo recoge la Organización Internacional de Aviación Civil.

Ahora con esta información crearemos un script con el comando:

sudo nano /etc/update-motd.d/10-weather

El número que escogí para su ejecución es el 10 pero este puede ser cualquier otro.

Entramos con sudo en nano para crear el script.

Una vez creado el script haremos que se ejecute de la misma manera que antes quitamos los demás script con el código.

sudo chmod +x /etc/update-motd.d/10-weather

Por último volveremos a cerrar sesión con exit y verificaremos si la información y el script que hemos creado es correcto y funciona.

Funciona ya tenemos nuestro MOTD con información dinámica.

Aquí os dejo otro ejemplo que hice.

Bibliografía.

Autor Chris Hoffman.

Artículo How to Geek Custom MOTD

Autor Luis (Sopalajo de Arrierez).

https://www.it-swarm-es.com/es/14.04/mensaje-del-dia-en-etcmotd.tail-no-funciona/961405741/