ELEMENTARY OS FREYA

Requisitos

  • Requisitos mínimos:
    -Procesador de 1GHz x86 o x64
    – Memoria RAM de 512Mb
    – 5GB de HDD
  • Requisitos recomendados:
    – Procesador de 1GHz x86 o x64
    – Memoria RAM de 1Gb
    – 15GB de HDD
    – Acceso a Internet

¿Qué vamos a encontrar en Elementary OS?

Esta basada en la distribución de Ubuntu 14.04 corriendo sobre un shell basado en Gnome llamado Pantheon y completamente compatible con sus repositorios, así como el Centro de Software. Se trata de un sistema operativo ideal para equipos poco potentes al estilo de Xubuntu o Lubuntu, pero manteniendo una apariencia atractiva con muchas referencias a Mac OS X tal y como demuestra el dock de iconos inferior del escritorio.
Por defecto se incluyen varias herramientas libres como alternativa al software más generalista, como el navegador Midori, el cliente de correo Geary o el reproductor de audio Noise entre muchos otros programas.
Como la mayoría de distribuciones generalistas de Linux, Elementary OS dispone de su propio Live CD auto-arrancable que nos permitirá tanto instalarlo como probarlo ‘al vuelo cargándolo directamente desde el disco. Además, es totalmente compatible con programas como LinuxLive USB Creator, por lo que podremos realizar la instalación desde un pendrive.
Una vez que arranquemos el equipo con el instalador comenzará el proceso de instalación, prácticamente idéntico al del resto de distribuciones de Ubuntu (todos comparten installer Ubiquity).

INSTALACIÓN

Tras el arranque, una ventana nos permitirá seleccionar el idioma y elegir si queremos iniciar una sesión Live-CD o proceder a la instalación. Hacemos esto último.

Captura1

El siguiente punto nos dirá si cumplimos los requisitos recomendados: tener al menos 6.4 GB de espacio libre en el disco, conectar el equipo a la corriente y estar conectado a internet. Además, podremos elegir si las actualizaciones se descargarán durante la instalación (nosotros descargaremos las actualizaciones manualmente) y si queremos instalar el decodificador de MP3 (Recomendado).

Captura2

Lo siguiente será elegir si queremos borrar el disco duro donde vamos a realizar la instalación o crear una partición para instalarlo junto a otro sistema operativo. Elegimos la opción que viene por defecto.

Seguidamente nos pregunta que si queremos formatear ahora las particiones y que si no queremos ahora más adelante tendremos que hacerlo manualmente por lo que continuaremos.

Captura3Captura4

Los siguientes pasos nos preguntarán la franja horaria en la que nos encontramos, la distribución del teclado, nuestro nombre de usuario y la contraseña que queremos asociar a nuestra cuenta, así como la posibilidad de decidir si debemos introducirla o no al arrancar el sistema operativo.

Captura5Captura6Captura7

A continuación comenzará la instalación del S.O. Esperamos a que se instale.

Captura8Captura9

Una vez instalado nos aparecerá un cuadro en el que dice que hay que reiniciar para poder usar la nueva instalación, por lo que reiniciamos.

Captura10

Aquí tenemos el SO Elementary, tiene una interfaz bastante elegante, es rápido y completo. Elementary OS se parece mucho a OS X, pero al mismo tiempo tiene su propia personalidad.

El único inconveniente que le pongo es que no se pueden minimizar las ventanas y es un poco molesto hasta que te acostumbras.

Captura13Captura11

Como dije arriba que las actualizaciones las haríamos manualmente, nos dirigimos al terminal.

Escribiremos el siguiente comando  sudo apt-get update y esperamos a que se descarguen las actualizaciones (tardará un poco).

Captura12

Una vez descargadas tenemos que instalarlas con sudo apt-get upgrade, cuando termine ya tendremos nuestro SO actualizado.

Captura14