Aplicacion Web – ZABBIX

Zabbix es una aplicación web que permite monitorizar una red de ordenadores host por host y mostrar todas las estadísticas de cualquier factor utilizado en ese momento por un host concreto.
También nos permite detectar los errores ocurridos en cada uno de los hosts o comprobar su funcionamiento, y si estos fallan, podremos configurarlo para que el servidor mande automáticamente un mensaje a el administrador o si no lo tenemos configurado, podremos visualizar el error remotamente y mandarle un mensaje al administrador de el host concreto.
 
INSTALACIÓN:
Para realizar la instalación de Zabbix he seguido los pasos indicados en el siguiente manual especifico para ubuntu server.:
Manual
El problema que he encontrado a la hora de seguir el manual de instalación, es que en el momento de poner este comando,
./configure –enable-server –enable-agent –with-mysql –enable-ipv6 –with-net-snmp –with-libcurl –with-libxml2
me dio errores porque había algunas librerias o paquetes que no tenia instaladoe en el sistema, y según me fue dando el error en cada uno de ellos los fui instalando.
 
ACTUALIZACIONES
Zabbix no tiene una forma de actualizar la versión muy practica y sencilla, ya que realmente no es una actualización.
Lo que debes hacer es descargar la nueva versión, descomprimirla y hacer lo siguiente y desde la carpeta en la que lo descomprimiste hacer los siguiente
sudo cp misc/init.d/debian/zabbix-server /etc/init.d
sudo cp misc/init.d/debian/zabbix-agent /etc/init.d
sudo chmod 755 /etc/init.d/zabbix-server
sudo update-rc.d zabbix-server defaults
sudo chmod 755 /etc/init.d/zabbix-agent
sudo update-rc.d zabbix-agent defaults
sudo zabbix_server && sudo zabbix_agentd
 
CONFIGURACION:
La configuracion es sencilla
Primero tendremos que configurar el agente en /usr/local/etc/zabbix_agentd.conf e introducir lo siguiente:
Server=       <—–  IP del «Servidor Zabbix»
ServerActive=       <—–  IP del «Servidor Zabbix»
Hostname=        <—–  
IP del «Servidor Zabbix»
ListenIP=        <—–  IP del «Servidor Zabbix»

 
Después en el siguiente archivo configuraremos el acceso a la base de datos /usr/local/etc/zabbix_server.conf
DBName=      <—– Colocamos el nombre de la base de datos
DBUser=         <—– Colocamos el nombre del usuario administrador de la base de datos
DBPassword=          <—– Colocamos la contraseña del administrador de la base de datos

 
Luego nos iremos a la carpeta en la que descomprimimos zabbix por primera vez y haremos esto:
sudo mv frontends/php /var/www/zabbix
sudo chmod -R ugo+rwx /var/www/zabbix/conf
 
Por ultimo iremos a /etc/php5/apache2/php.ini y modificaremos lo siguiente:
post_max_size=16M
max_execution_time=300
max_input_time=300
date.timezone = America/Guatemala
 
Para finalizar reiniciaremos el servicio de apache con:
service apache2 restart
 
Pagina oficial y Documentación de la ultima versión en ingles:
Pagina
Documentación
 
CAPTURAS:
Pagina inicial:
zabbix1
Gráfico:
Zabbix2