Para instalar Fedora, primero hay que bajarse la ISO desde esta página: http://fedoraproject.org/es/get-fedora.
Al iniciarlo desde VirtualBox,nos aparece la opción de la imagen. Nosotros seleccionaremos la opción instalar desde el disco duro.También está la opción de probarlo sin instalarlo, algo muy útil para usuarios novatos.
Aquí nos pregunta por la configuración del teclado que obviamente seleccionaremos español.
Ahora podemos configurar todas las opciones de nuestro SO y, como se ve en la imagen tenemos de realizar un particionado automático o bien asignarlo manual. Configuraremos la fecha y hora y el particionado a nuestro gusto.
Por último, creamos nuestro root y nuestro usuario y dejamos que se instale en disco duro (no lleva mucho). Reiniciamos, quitamos la ISO de nuestra máquina virtual y ya tenemos nuestro fedora instalado con el usuario que creamos. Por lo demás, es como cualquier otra distribución general linux: escritorio GNOME (posibilidad de cambiarlo) y mismas aplicaciones (nada nuevo, vamos)