Etherboot, Tener un sistema operativo sin HDD

Etherboot
Hola Buenos días
Hoy vengo a hablar de Etherboot.
¿Qué es Etherboot? ¿Cómo funciona? ¿Qué ventajas nos puede dar este programa?
-¿Qué es Etherboot?
Etherboot es un cargador de arranque, sirve para cargar sistemas operativos en RAM no hace falta un disco duro.
Etherboot es conocido actualmente como gPXE de proviene de Preboot Execution Environment (Entorno de ejecución previo al arranque), se basa en Linux y es como un mini sistema operativo, cargado en ram
-¿Cómo Funciona?
Bueno Nosotros te vamos a explicar cómo cargar un sistema operativo en RAM, bueno allá vamos.

  1. Necesitamos la iso de Etherboot, no os preocupéis pesa muy poco 2 o 3MB y la descargaremos de http://rom-o-matic.net/
  2. Una vez que tengamos la ISO de etherboot necesitamos la ISO del sistema operativo que queremos instalar yo he elegido Slitaz 3, ya que es un sistema rápido y pesa poco en el Slitaz 4 es el mas moderno, pero no lo probéis por que no funciona.
  3. Una vez tenemos el sistema operativo lo descomprimimos en un servidor local en el host no vale ya que esto solo funciona en red local, en caso de hacerlo en máquina virtual tienes que crear un servidor y conectar los 2 host y las conexiones preferentemente en modo puente
  4. Grabaremos la iso de etherboot en un CD, USB, DVD, BLURAY, etc… vamos un soporte para lo lea el PC. En caso de hacerlo en máquina virtual pones la iso de etherboot en el lector de cd.
  5. Meteremos el soporte donde este Etherboot y arrancaremos el pc y le damos F8 (Mi ordenador funciona con F8 no sé si la máquina virtual funciona igual o el equipo real es la misma tecla) y saldrá un mini menú y le decimos CD, DVD, USB, BLURAY, etc… vamos donde los hayas grabado lo seleccionas y le das a enter y te arrancara
  6. Una vez iniciado tienes que pulsar CTRL+B cuando te lo marque para iniciar el modo consola y ponemos ifstat para ver las interfaz de red que tienes y seleccionas una.
  7. No hace falta que te sepas todos los comandos ya que tienes el comando help, después que tenemos la interfaz de red le damos dhcp net0 el dhcp es para la asignación de ip, el net0 le decimos que queremos una ip en la interfaz 0
  8. Ahora descompriminos el slitaz 3 en el servidor
  9. Ahora en el cliente ponemos

Kernel http://192.168.2.2./mantenimiento/boot/slitaz3/bz2Image root=100 y le damos a enter

  1. Por qué ponemos eso:

http:// Es el protocolo que le diremos que tiene que usar para coger el núcleo del sistema y que lo cargue en RAM

/mantenimiento/boot/slitaz3/bz2Image root=100 Es la ruta donde está el kernel del sistema

  1. Si nos pone OK procederemos a la siguiente línea y pondremos

Initrd http://192.168.2.2/mantenimiento/boot/slitaz3/rootfs.gz y con esta ruta le diremos dónde está el initrd del sistema

  1. Y con esto solo nos queda poner boot y listo tendremos nuestro sistema cargado en RAM sin necesidad de tener HDD

  2. Y listo

-¿Qué ventajas nos puede dar este programa?

  1. El mantenimiento en software es nulo ya que cuando el sistema se inicia lo usas y listo

  2. El único mantenimiento que tienes que hacer es de hardware si se estropea un hdd, ram, teclado, etc…

  3. Esto es excelente para empresas porque lo único que necesitas es un pc “tonto” o “zombi” para ejecutar el sistema

  4. En las aulas linex ya se usa esto, no es precisamente esto es parecido pero el sistema es el mismo.

Es el sistema “Zombi” y los datos los coge del servidor de clase o del profesor

Nota:

PC “Tonto” o”Zombi”: es un pc que no tiene nada instalado solo tiene la BIOS.

Las rutas en tu ordenador pueden variar.