Juego sencillo en Python: Piedra, Papel o Tijeras

Todo el mundo conoce el clásico juego callejero de Piedra , Papel o Tijera que hemos jugado todos de niños, pero…. ¿Es posible hacerlo en Python? La respuesta es si, y para ello utilizaremos un editor de código ya sea VisualStudio, SublimeText 3, …..

En este caso utilizaremos VisualStudio para escribir el código de nuestro juego.

Lo primero que haremos será importar el método random, ya que tenemos que generar una opcíón aleatoria, ya que jugaremos contra la máquina y para ello ponemos import random.

Lo siguiente que deberemos hacer si queremos almacenar la puntuación de jugador y máquina será crear dos variables e inicializarlas porque si no se inicializan no van a recoger ningún valor. En este caso yo las he llamado jug1_score y orden_score, una para el ordenador o máquina y otra para el jugador.

Lo siguiente que haremos será pedir la entrada de un dato al usuario y eso lo vamos a hacer mediante un input, pero antes tenemos que declarar una variable que nos dirá que es el usuario quien está introduciendo esa opción, en este caso, playerchoose y ponemos:

Lo siguiente que debemos hacer es declarar la variable del ordenador para que la almacene y para ello ponemos:

Lo almacenaremos en un array o lista para que el método random tenga algo donde acceder para generar su elección

Si queremos mostrar lo que el usuario y el ordenador han elegido lo podemos poner con:

Lo siguiente que nos toca es poner todas las opciones que pueden salir y por lo tanto ver si el usuario gana o empata con la máquina, asi que este será nuestro código para generar todas las posibles opciones.

Debajo de cada opción, se observa claramente que hay siempre la variable del ordenador o la del jugador seguido de un +=1, que quiere decir que si gana la partida el ordenador se le suma puntuación y si no se le suma al jugador, y por último en el caso de que empaten saldrá el empate.

Para acabar y en el caso de que quieran almacenar más de una puntuación de varias partidas lo que podemos hacer es al principio de nuestro programa decirle con un bucle, estructura de repetición que repite un número determinado de veces lo que haya por debajo de el y el número de repeticiones irá entre paréntesis para que sepamos cuantas veces se va a repetir, es decir, quedaria nuestro código con esto tal que así

Por último y no menos importante y sobre todo si queremos mostrar las puntuaciones al finalizar el juego, nos queda imprimir esas variables recogiéndolas desde el contador o variable que inicializamos al principio de nuestro programa.

Observación: Si las ejecutáis sin el str no van a funcionar, ya que las variables están declaradas como string o cadenas de texto y para que funcione, necesitan ser del mismo tipo de dato y lo que hacemos poniéndole ese str al principio es convertir a string, es decir, mediante conversión de tipo.

Video del funcionamiento del código