Lo primero que necesitamos es instalar la librería con el comando python -m pip install virtualbox .
El script es:
import virtualbox import sys vbox = virtualbox.VirtualBox() session = virtualbox.Session() machine = vbox.find_machine(sys.argv[1]) progress = machine.launch_vm_process(session, "gui", "") progress.wait_for_completion() print(Máquina Virtual iniciada )
Necesitamos poner dos argumentos para que el script funcione, el segundo es el nombre de la máquina que queremos encender.
Con vbox = virtualbox.VirtualBox() session = virtualbox.Session() iniciamos virtualbox.
Con machine = vbox.find_machine(sys.argv[1]) buscamos el segundo argumento que sería el nombre de la máquina virtual.
Con progress = machine.launch_vm_process(session, «gui», «») es que lancemos la máquina virtual, gui significa que la lanzamos con interfaz gráfica.
Con progress.wait_for_completion() esperamos a que se inicie completamente.
Y con print(Máquina Virtual iniciada) sacamos por pantalla «Máquina Virtual iniciada».
Esto es igual que abrir VirtualBox y hacer doble click sobre una máquina virtual.
Y este script sirve para automatizar procesos. Por ejemplo que una máquina se encienda automáticamente por la mañana y empiece ha hacer tareas