OVERCLOCK

OVERCLOCK EN WINDOWS

Enlaces de videos para overclock:

-video de thorttle: https://www.youtube.com/watch?v=CZvaDteqd4I

-video de advertencia y forma alternativa: https://www.youtube.com/watch?v=z7ZwnjeugO8

-descargar MSI Afterburner: https://www.filehorse.com/es/descargar-msi-afterburner/

-info sobre MSI Afterburner: https://es.msi.com/page/afterburner

-descargar thorttle: https://www.techpowerup.com/download/techpowerup-throttlestop/

MSI Afterburner

El Afterburner sirve para hacer overclock a la gráfica solo hay que modificar dos valores los cuales son los siguientes:

Core Clock

Memory Clock

una vez ajustemos mediante comprobaciones de rendimiento y ajustemos los valores máximos podemos hacer un overclock de forma segura que en mi caso sería el siguiente:

Thorttle Stop

El otro programa que se usa para hacer overclock pero esta vez al microprocesador que consiste en exprimirlo al máximo sacándole el mayor rendimiento y subiéndole los GHz, este programa es el Thorttle Stop que su interface es la siguiente:

esa sería mi configuración, tengo puesto que el poder principal o en lo que se centre es en el envío de paquetes (PKG Power), esta opción se puede modificar a la mínima o máxima que lleva al mínimo o al máximo tu ordenador, también tengo activado el SpeedStep que hace que renderize más rápido la información, el BD PROCHOT lo que hace es que crea una pequeña base de datos que consume algo de recursos pero cuando llega a ciertas características de velocidad y temperatura la limita según tengas marcadas. El Set Multiplier es el multiplicador de los GHz para el microprocesador para obtener más de él, por ejemplo el mio:

como vemos mi microprocesador está capado a 2.80GHz pero tras el overclock le tengo a 3.57GHz, para los que se pregunten que es el tema de los paquetes aquí les dejo un pequeño foro donde discuten cuestiones sobre ello: https://forums.anandtech.com/threads/what-is-cpu-power-package.2403807/

Memoria RAM

Para que el overclock funcione de una forma más óptima es aconsejable incrementar la memoria RAM de forma virtual, que para esto vamos a: panel de control>todos los elementos del panel de control>sistema>configuración de acceso remoto>opciones avanzadas>rendimiento>configuración>opciones avanzadas>cambiar

y amplias la memoria RAM de forma virtual.

Procesadores

Para también que el SO funcione más rápido se puede ponerle que utilice todos los procesadores lógicos y la memoria máxima cuando arranque para que tengamos un arranque más rápido y fluido y obtener un mayor rendimiento de usuario, se hace de la siguiente forma, vamos al menú ejecutar o pulsamos las teclas WIN+R y ponemos “msconfig” luego vamos a las opciones de arranque y luego a opciones avanzadas marcamos las opciones de procesadores y memoria y seleccionamos los máximos valores que nos permita introducir.

El video del que vi esto es de:https://www.youtube.com/watch?v=L0JTKa2yrF0 que empieza en el min 1:13, y estos dos apartados sirven para que el SO funcione más rápido y de forma paralela para que el overclock funcione mejor.

En ese video también se ven otros procesos para hacer que funcione más rápido con más configuraciones (Aunque se centra en portátiles, ya que busqué información para mi caso particular) 

Curiosidad para el: PROCESSOR_LEVEL:https://www.youtube.com/watch?v=mUik5z5JzWk&t=4s 

Según este chico si se hace eso se puede agilizar el pc pero no se en que afecta ya que el processor_level de las variables de entorno según microsoft solo devuelve el modelo del procesador.