¿Qué es ArtistX?
ArtistX es una distribución de Linux orientada a un grupo de usuarios en concreto. La última versión estable salió el 15 de Septiembre de 2015 con su versión 1.5.
ArtistX incluye herramientas enfocadas en su mayoría a artistas (de ahí su nombre) o a personas interesadas en la edición de música, mezcla de sonidos, edición de vídeo y fotografía, generar gráficos vectoriales, animación en diferentes formatos y gráficos en 2D y 3D. Con todas estas aplicaciones, cualquier usuario que tuviera alguna necesidad de este tipo podría utilizar este sistema operativo, ya que algunos usuarios no migraban a Linux por no contar con las aplicaciones necesarias.
Este sistema operativo dispone de más de 2500 paquetes que reúnen programas de código abierto para tratar con diferentes archivos multimedia. Incluye aplicaciones para retoque fotográfico, edición y montaje de vídeo, edición de música, reproducción de audio y vídeo, etc.
Algunas de las aplicaciones que vienen instaladas son:
Edición de vídeo:
- Openmovie Editor
- Luciole
- Cinelarra
- SMILE
- PhotoFilmStrip
- Videoporama
- Toonloop
Sonido:
- Hydrogen
- Aconnectgui
- Volti
- Ripper X
- Gtick
- Petri-foo
- Tapeutape
Gráficos en 2D:
- Gnome Paint
- KolourPaint
- Pencil
- Gpick
- GNU Image
- KoverArtist
- Pinta
Gráficos en 3D:
- Caduntu
- FreeCAD
- SagCAD
- Art of Illusion
- K-3D
- Sunflow
- MeshLab
Instalación.
Para la instalación de ArtistX como una máquina virtual he descargado la ISO en https://archiveos.org/artistx/
Los requisitos mínimos para la instalación de Artistx 1.5 son 512 MB de RAM y 20 GB libres en el disco duro. Yo le puse 2 GB de RAM y 30 GB de espacio disponible. Este sistema operativo se puede instalar en el disco duro pero está especialmente diseñado para ser utilizada como un LiveCD o desde un USB.
Después de elegir la RAM y el tamaño del disco, selecciono la ISO para que arranque la máquina. Al iniciarla, aparece la primera pantalla que ofrece diferentes opciones, pero elijo arrancar el sistema en vivo.
Al arrancar el sistema desde el LiveCD aparece el escritorio básico y abajo la barra de aplicaciones. Pulso ‘Install ArtistX 13.04‘ para instalar así el sistema operativo basado en Ubuntu 13.04 en el disco duro.
Al terminar es cuando me doy cuenta de que es verdad que no es necesaria su instalación en el disco duro, ya que el escritorio es el mismo y los programas actúan igual que en la versión en la que se arranca en vivo.
El manejo es bastante fácil ya que dispone de una barra de tareas situada en la parte inferior de la pantalla que está organizada por bloques que contienen los programas para los diferentes usos.
También dispone de un paquete de herramientas adicionales con aplicaciones ofimáticas y utilidades de conexión a internet.
Para terminar, voy a determinar las ventajas y desventajas que tiene para mí este sistema operativo.
Ventajas:
- Poder usar todos los programas sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Es una de las cosas que más me ha llamado la atención, ya que no esperaba que se pudiera hacer esto con un sistema operativo con tantas aplicaciones.
- Gran cantidad de aplicaciones. Me ha resultado también muy interesante que tuviera aplicaciones para casi cualquier cosa relacionada con la edición de audio, mesa de mezclas, pasar de un formato a otro (tanto de audio como vídeo), crear formas y objetos en 3D, hacer vídeos en directo, etc.
- Buen funcionamiento de las aplicaciones de código abierto. Después de probar varias aplicaciones y compararlas con algunas que son de pago, he visto que no se diferencian tanto y son similares en la mayoría de las cosas, por lo que se podrían utilizar de la misma manera que las de pago para un uso profesional.
Desventajas:
- La instalación es larga. Si se quiere instalar ArtistX en el disco duro y no usarlo solo como LiveCD, la instalación tarda bastante.
- No va del todo fluido. Al usar varias aplicaciones al mismo tiempo (en mi caso 2 o 3) no funciona de la manera esperada y no va del todo fluido. Incluso a veces se queda la pantalla congelada.
Vídeo explicativo de la instalación de ArtistX: watch?v=yJRZc_oZL1g