Vinux, un sistema operativo para discapacitados

vinux
La distro que he elegido tiene por nombre Vinux, esta distro de GNU/Linux que viene de Ubuntu, va dirigida a personas con discapacidad visual, por lo tanto me parecía una buena oportunidad para investigar más sobre los sistemas operativos desarrollados para personas con discapacidades para acostumbrarse a el avance de la informática.
Comencemos con la instalación:
Lo primero, la pagina por la que me he descargado la distro es la siguiente: http://vinuxproject.org/downloads
Nada más iniciar la distro en nuestra VB, lo primero que hacemos es asignarle una memoria RAM y una HD, en este caso le he asignado 1GB de RAM y 10 GB de HD. La versión es de 32 Bits.
Lo primero que vamos a ver al encender la máquina, es la configuración del idioma, con unos colores llamativos, donde podemos seleccionar el idioma español, una vez seleccionado el idioma, la pantalla nos mostrará dos opciones, que son: Probar Vinux e Instalar. La opción de probar vinux es para que el usuario pruebe el sistema operativo sin necesidad de ser instalado, ya que es un Live CD. La opcion de instalarla nos lleva a la siguiente fase de instalación en la que el propio programa nos facilita el particionado de la memora y un acceso fácil al proceso de instalación. Ya que el SO es para personas con problemas en la visión, el SO nos proporciona una voz que nos va describiendo el proceso que lleva la instalación, una voz que en mi opinión es una autentica basura, porque ni está sincronizada, ni se la entiende apenas y lo que menos hace es ayudar a la persona que esta instalando el SO.
previa-instalacion Imagen para elegir entre la prueba o instalar vinux.
Una vez que ya ha finalizado la instalación, encontraremos un escritorio como el siguiente:
vinux-escritorioImagen perteneciente a DistroWatch.com
Como podemos apreciar en la foto, el primer fondo de escritorio aparece con unos colores un tanto llamativos para que la persona con problemas sea capaz de verlo sin la necesidad de forzar la vista. Lo siguiente en los que nos fijamos, es que la barra de tareas está puesta en la parte lateral izquierda, de manera vertical, de tal manera que la persona pueda ver los iconos con mayor facilidad, dichos iconos tienen una mayor dimensión que los iconos que normalmente estamos acostumbrados a ver, ya que estos están preparados para personas con discapacidad visual. Más adelante, realizando pruebas para ver como funciona el SO, nos encontramos con que podemos iniciar los programas con solo un clic y no con doble clic como en un sistema operativo normal, esto está hecho asi para que las personas con problemas motores (que les cueste mover los dedos, reaccionar ante estímulos) puedan acceder a los programas que necesiten con una mayor accesibilidad. En mi opinión, si tuviese que puntuar este sistema operativo de 0-10 siendo 0 pésimo y 10 buenísimo, lo calificaría con una nota de 7 ya que me parece un sistema operativo bueno para personas discapacitadas, pero tiene errores muy importantes para que ayude a la persona a manejarse por la computadora, como la voz que narra los sucesos, para mi es pésima ya que no esta para nada sincronizada con lo que realiza el usuario y va con retraso, pero a su vez, que los iconos sean grandes y se puedan acceder con un solo clic me parece todo un acierto, espero que les haya gustado.