Herramienta de limpieza, BleachBit

En esta nueva entrada al blog vamos a instalar y probar el funcionamiento de una aplicación que elimina los archivos innecesarios, temporales, etc.
Al igual que se generan archivos innecesarios en sistemas Windows, en sistemas Unix ocurre lo mismo, aunque no es tan perjudicial.
La aplicación que usaremos para limpiar estos archivos es BleachBit.
Esta aplicación libera espacio, reduce el tamaño de las copias de seguridad y el tiempo necesario para crearlas, eliminando los archivos innecesarios, mantiene la privacidad eliminando los archivos comprometidos, como el historial de los navegadores  o las cookies, y mejora el rendimiento del sistema.
Además esta aplicación tiene varios limpiadores avanzados, que permiten limpiar la memoria y la memoria de intercambio, borrar los enlaces rotos y limpiar la caché de APT entre otros.
Algunas características:
-Sencillo de usar y manejar
-Multiplataforma Linux y Windows
-Código abierto
-Disponible en 49 idiomas
-Permite crear nuevos limpiadores de forma sencilla
Instalación de BleachBit
Para instalar esta aplicación tenemos que usar el siguiente comando desde una terminal:
sudo apt-get install bleachbit
Instalacion bleachbit
Una vez instalada podemos ejecutarla para probar su funcionamiento.
La primera vez que iniciamos el programa nos aparece una ventana para configurar el programa.
Podemos configurar el idioma, o añadir una ruta a la lista blanca para que no se puedan limpiar archivos de esos directorios, también podemos elegir una carpeta para cada unidad y así añadirle espacio libre cada vez que liberemos espacio.
programa3
Seleccionamos lo que queremos eliminar, lo elimina y nos hace un pequeño informe del espacio recuperado y los archivos que ha eliminado.
programa2
Como conclusión podemos decir que BleachBit es una aplicación potente para limpiar nuestro sistema y aprovechar todo el espacio de nuestro equipo.