Redes privadas (VPN)

¿Qué es una VPN?

  • De las siglas en inglés de ”Virtual Private Network” es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local sobre una red pública o no controlada.
  • Es una red privada construida dentro de una infraestructura de red pública.
  • Las empresas pueden usar redes privadas virtuales para conectar de forma segura oficinas y usuarios remotos
  • Es una conexión segura a un bajo costo

Tipos de redes virtuales privadas

  • VPN IPsec de sitio a sitio: redes WAN de línea alquilada permite a las empresas extender los recursos de la red a las oficinas.
  • VPN de acceso remoto: Esto incluye casi a todas las aplicaciones de datos, voz o video a los escritorios remotos. Las redes VPN de acceso remoto pueden desplegarse usando redes VPN SSL,

Principales protocolos de tunel:

  • PPTP (Protocolo de túnel punto a punto): es un protocolo de capa 2 desarrollado por Microsoft, 3Com, Ascend, US Robotics y ECI Telematics.
  • L2F (Reenvío de capa dos): es un protocolo de capa 2 desarrollado por Cisco, Northern Telecom y Shiva. Actualmente prácticamente no se usa.
  • L2TP (Protocolo de túnel de capa dos): el resultado del trabajo del IETF (RFC 2661), incluye todas las características de PPTP y L2F. Es un protocolo de capa 2 basado en PPP.
  • IPSec: es un protocolo de capa 3 creado por el IETF que puede enviar datos cifrados para redes IP.

Esquema de interconexiones en una VPN
vpn
Servicios en los que encontramos una VPN

  • Servicio de proxy-cache
  • Acceso a la red Novell (PAS)
  • Acceso a Bases de Datos Bibliográficas
  • Acceso a Revistas Electrónicas
  • Teléfono con extensión corporativa.

Elementos necesarios para montar una VPN

  • Tener configurado y operativo el acceso a Internet a través de cualquiera de los proveedores existentes.
  • Descargar el cliente del servicio (software). Para poder descargar el cliente es necesario tener cuenta de correo electrónico.
  • Una vez descargado el cliente, a instalarlo en el equipo.
  • Para conectarse a la intranet bastará con ejecutar el cliente.